Mensaje del presidente

bgfdd

El Gobierno Parroquial de La Avanzada, ante la problemática que atraviesa nuestra parroquia en cuanto a su desarrollo local, hemos decidido afrontar un reto  que es la  formulación  de nuestra Página Web www.laavanzada.gob.ec proceso que ha sido una tarea dinámica, participativa y de compromiso parroquial. Este portal servirá de guía para orientar la inversión y mejor distribución de los recursos del estado, con una visión estratégica integral, hacia la inversión productiva, social, protección y conservación de los recursos naturales. 

 

El reto está ahora en la implementación de las propuestas mediante nuestro Sitio Web, y lograr despertar nuevamente la confianza en la gente de La Avanzada y juntos canalizar las obras que necesita nuestra parroquia como garantía del derecho al buen vivir.   

 

Agradezco el compromiso asumido por todos los miembros del Gobierno Parroquial y la ciudadanía, que se integraron con voluntad y confianza para construir el presente y futuro de nuestra parroquia.

   

PABLO IVAN QUEZADA TOLEDO.

PRESIDENTE DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE LA AVANZADA.

 

GAD-RENDICION.png  gad-galeria.png  gad-PDOT.png

Historia de la Parroquia

ggy

Alejandro Quezada, Juana Cabrera esposa, nativos de Loja  Vicente Crespo, nativo de Loja o Azuay Juan Romero, Ángel María Romero y su hermana Amalia Romero nativos de Ayapamba (Cantón Paccha)

 

1860-1875 

Creación de la parroquia

 

De la mano de Don Flavio Romero Córdova (primer Teniente Político 1952-1970), en el año de 1952 estando el sitio más poblado y ampliada su estructura económica, nacen la ideas de parroquialización, Don Flavio Romero junto a otros moradores previa reunión en su casa, donde asistió él en ese entonces Legislador José María Ollague (+), le proponen dar inicio al proceso de parroquialización.

 

En el mismo año  de 1952 los Legisladores Orenses Dr. Nicolás Castro Benítez, Bolívar Madero Vargas y José María Ollague, expusieron la idea de parroquialización a los Honorables Diputados de aquel Congreso, la petición.

 

Las 30 de Junio, 11 de Septiembre y 8 de Octubre; en esas últimas sesiones del Ilustre Consejo Cantonal, se ratificó con el nombre de Avanzada y se establecieron sus linderos.

 

La ordenanza municipal fue aprobada por el Señor Presidente Dr. José María Velasco Ibarra, con fecha 7 de Noviembre de 1952, con el decreto ejecutivo No 502 que fue inscrito el 10 de Enero de 1953 en el registro oficial.

 

La iglesia empezó su construcción desde el año de 1935, mediante donación de terreno por parte de Modesto Paucar, después de que  el sitio fuera ascendido a parroquia, desde aquel entonces la iglesia ha sufrido cambios, pasando de ser una choza de madera, a lo que pasó a ser en el año 1997,  una edificación de hormigón.

 

1960 - 1970

 

Gran parte de los habitantes de la parroquia se dedicó a la explotación de la chivila, fruto de la palma real, es por esto que a los Avanzadeños se nos conoce como CHIVILEROS

 

En el año de 1966 en la provincia se dio una gran sequía, la cual no afecto el cultivo de la palma real, ya que no necesitaba de mucha agua

avanzada 3

 

VIDEO

VIDEO2